
La Nación le puso un cepo al envío de fondos para Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti confirmó ayer las demoras de la Nación en el envío de fondos
VILLA NUEVA NOTICIAS 05/10/2019

El gobernador Juan Schiaretti confirmó ayer las demoras de la Nación en el envío de fondos que, sumado a la sostenida caída en la recaudación de impuestos, plantea un escenario de incertidumbre con vistas a fin de año. “Los compromisos de financiamiento que la Nación firmó con nosotros no llegaron”, aseguró el mandatario provincial. Si bien no lo especificó, una de las principales preocupaciones del titular del Centro Cívico es lograr que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) garantice la entrega de 2.300 millones de pesos que son necesarios para equilibrar el déficit de la Caja de Jubilaciones, correspondiente al año pasado. Al mismo tiempo, espera que el poder central concrete al menos un adelanto de los casi 9.000 millones de pesos que está debiendo para el rubro de la obra pública, uno de los principales pilares de la gestión schiarettista.
No obstante, el Gobernador rescató que “los cordobeses seguimos adelante con las obras con mucho sacrificio”. “Esta crisis que tanto golpeó el bolsillo de los argentinos repercute además en que se recauda menos, tanto sea en la Provincia como en los municipios”, agregó para hacer mención específica al comunicado difundido en las últimas horas por el Ministerio de Finanzas, que reveló que Córdoba acumula 15 meses consecutivos de merma en la recaudación total de sus tributos. “Los índices de septiembre muestran que en un año se perdieron 21.000 millones de pesos en recaudación en relación a la inflación. Esto se traduce en un mes de recaudación y me imagino que la situación de los municipios no es diferente. La crisis golpea a nuestro pueblo y a los estados. Estamos haciendo un gran esfuerzo, cuidando cada peso que entra para continuar con las obras”, se sinceró Schiaretti.
Por su parte, se mostró confiado en que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que esta semana dispuso que el gobierno nacional tenga que “compensar” a las 15 provincias que habían presentado una demanda por la decisión del presidente Mauricio Macri de eliminar el IVA a algunos alimentos y reducir el impacto del Impuesto a las Ganancias, sea extensivo al resto de las jurisdicciones. “Al igual que ocurrió cuando Córdoba inició un juicio por el 15% de la masa coparticipable, que la Corte nos dio la razón y luego el fallo se extendió a todas las provincias, espero que en este caso pase algo similar”, reflexionó el Gobernador.
Schiaretti realizó estas declaraciones tras mantener una reunión en la Municipalidad de Carlos Paz con el intendente de esa localidad, Daniel Gómez Gesteira. En la ocasión, dialogaron acerca de la ejecución de las obras de redes cloacales. “Me alegra que podamos trabajar de manera conjunta con el municipio”, expresó Schiaretti, y agregó que con la ampliación de la red acordada “llegaremos al 67% de la población de Carlos Paz con redes cloacales”.
Te puede interesar


VILLA NUEVA y una nueva obra para darle valor a la puesta comercial.
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.

Alerta por posible caída de granizo, fuertes ráfagas y actividad eléctrica
Se espera el ingreso de una masa de aire muy húmedo que permitiría el desarrollo de precipitaciones y tormentas. Las zonas afectadas serían el centro y sur provincial. Las condiciones de humedad e inestabilidad continuarían durante toda la semana.


Los secretos de los sándwiches de Villa María que son furor en TikTok
Mariano Piazza tiene un almacén en Villa María, pero sus productos son conocidos en todo el país gracias a sus videos en redes. Más conocido como "El pelado de TikTok", participó en Seguimos en El Doce y contó algunos tips de cocina.

Sorteo de viviendas, desfile histórico y festival de arte con Milo Lockett, las principales propuestas para las Fiestas Mayas 2023
Lo más visto

VILLA MARIA más de 250 personas participaron del Gran Bingo Familiar del Club Juniors
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"


VILLA NUEVA y una nueva obra para darle valor a la puesta comercial.
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.

El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.