GRAGLIA JUNTO A FROSSASCO EN UNA CAPACITACIÓN EN COLOMBIA

Desde el pasado fin de semana el intendente de Villa Nueva NATALIO GRAGLIA junto a Marcelo Frossasco director de municipios y comunas de la provincia y diferentes intendentes de Córdoba y de Santa Fe se encuentran en Medellín Colombia donde llevaron a cabo diferentes tareas de capacitación y aprendizaje.
El pasado domingo visitaron uno de los centros de UNIDAD DE VIDA ARTICULADA de la ciudad de Medellín que es un espacio de integración de la ciudadanía y contribuir al desarrollo sustentable de la ciudad a través de la recuperación de espacios públicos creando estás UVA que cuentan con bibliotecas, salas de cómputos, espacios deportivos entre otras instalaciones.
Luego se dirigieron a la COMUNA 13, vecindario que alguna vez fue de lo más peligroso en Medellín, hoy por decisiones políticas y trabajo arduo se ha convertido en un referente turístico y ya el rojo sangre que dominaba fue suplantado por los coloridos grafittis y el resonar de disparos fueron reemplazado por la alegre música. Para finalizar el día domingo experimentaron el uso del METRO que conecta a la ciudad en diferentes puntos siendo esté el eje de movilidad sustentable y económico.
El lunes la comitiva participó de la exposición de representantes de la empresa DE DESARROLLO URBANO. Mientras que en la BIBLIOTECA DE LAS EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLÍN la delegación Argentina escucho e interactuó con el representante de la SECRETARIA DE SEGURIDAD de la ciudad, entre otros temas se destacó las herramientas e implementación para combatir con la delincuencia. Y por la tarde la temática fue referida a la aplicación de tecnología en las gestiones publicas, tópico propuesto por el DIRECTOR DEL CENTRO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL y representantes de la CORPORACIÓN PUBLICA RUTA N.
El día martes el intendente de nuestra ciudad y demás representantes Cordobeses y Santafesinos se reunieron con funcionarios del AREA METROPOLITANA quiénes dieron a conocer la manera en q ejecutan obras y prestan servicios de forma coordinada. Luego concurrieron a la presentación de los integrantes del SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE MEDELLÍN Y EL VALLE DE ABURRA, organismo encargado de monitorear las condiciones ambientales como las inundaciones, precipitaciones entre otras.En horas más tarde EMVARIAS recibió a la delegación Argentina, explicó sobre sus servicios de gestión de reciduos en la ciudad y sus pasos posteriores a ser recolectados. En horas de la tarde los representantes del TRANSPORTE PÚBLICO explicaron sobre la CULTURA METRO que es el modelo de gestión social, educativa y cultural. Y por último en la intensa jornada fueron recibidos por el vicerrector y el concejo académico de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA quienes expresaron sus experiencias de integración desde la academia con las gestiones publicas.