
Córdoba: los precios al consumidor aumentaron 7,99% en marzo
El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 8,05% y el de servicios 7,85%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 99,32%.
CON FONDOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Gill recibió al vicegobernador Manuel Calvo, para la entrega de un aporte de 16 millones de pesos destinado al Festival Internacional de Peñas
LAS NOTICIAS 09/02/2023En la previa de la 55° edición del Festival Internacional de Peñas que comenzará mañana, el intendente Martín Gill recibió al vicegobernador Manuel Calvo, quien arribó a la ciudad para oficiar la entrega de aportes destinados al megaevento musical. En un acto que tuvo lugar en el Salón Hexagonal del Anfiteatro Municipal, el representante provincial hizo entrega al jefe comunal y al titular del Ente Villa María Deporte y Turismo, Sebastián Panero, de un monto de 16.269.376 con fondos del Gobierno de Córdoba.
A la par de demás autoridades del Gobierno provincial y municipal, Gill expresó: “Hoy especialmente quiero agradecer el acompañamiento permanente que realiza el Estado de Córdoba para estar presente en cada año, en cada edición”. “Estamos orgullosos del presente del Festival, que contribuye a que la provincia sea sin dudas el corazón festivalero de la Argentina”, enfatizó.
Al tomar la palabra, Calvo señaló: “Como Gobierno provincial, estar presentes en cada uno de los festivales de Córdoba es fundamental para acompañar el desarrollo de actividades culturales y turísticas”. “Córdoba es tierra de festivales, y estamos convencidos que apoyar a los más de 600 eventos de este tipo que se desarrollan a lo largo de toda la provincia es un gran motor para que sigan creciendo”, apuntó.
Al mismo tiempo, el intendente destacó que “esta fiesta, que se vive dentro y fuera del Anfiteatro, significa trabajo para la ciudad y toda la región, de la mano de los sectores hoteleros, gastronómicos, comerciantes, actividades de servicio, y la promoción de aristas locales”.
De este modo, el vicegobernador procedió a la entrega del voucher correspondiente, instancia de la que también participaron el ministro de Gobierno y Seguridad de la provincia, Julián López, y su par de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello. Es así que el monto será destinado a fortalecer la realización del Festival, tal y como se viene realizando en diversos eventos festivaleros a lo largo de todo el territorio.
Durante el acto, también acompañaron el secretario de Comunicaciones de Córdoba, Marcos Bovo, y las legisladoras provinciales, Liliana Abraham, Adela Guirardelli y Nora Bedano. Asimismo, estuvieron presentes autoridades del Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas, Auditoría General y del Departamento Ejecutivo Municipal.
El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 8,05% y el de servicios 7,85%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 99,32%.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó ayer sus propuestas en salud y educación, y anticipó dos posibles ministros.
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
“El sol de México”, quien había confirmado la apertura de su gira mundial con funciones las noches del 3, 4 y 6 de agosto, agotó las localidades en menos de 120 minutos para sus presentaciones en el Movistar Arena.
Postulantes y empresas pueden anotarse hasta el 5 de mayo inclusive. El programa ofrece 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.