HABILITARON 549 LUMINARIAS LED EN EL ACCESO DE VILLA MARÍA A LA AUTOPISTA
Se trata de 549 nuevas luminarias que brindarán mayor seguridad para transitar y un ahorro energético del 60%. Forman parte del Plan de Recambio Lumínico con el que la empresa está instalando 6.000 lámparas en toda la extensión de la autopista y en 11 accesos y distribuidores.
En el acto, que se realizó sobre Ruta Nacional 158, Atanasof destacó que “esta obra es seguridad vial, es para que la gente que ingresa a Villa María transite segura. Es un hito importante de este plan bien federal que se extiende por toda la traza de la Ruta Nacional 9, que atraviesa las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires”.
Por su parte, Martín Gill expresó: “Este nudo es icónico en la traza Córdoba-Buenos Aires, porque permite no sólo un acceso, sino una conexión y redistribución en el ingreso a nuestra ciudad. Corredores Viales decidió llevar adelante la reparación integral de la autopista entre Buenos Aires y Córdoba, y esa reparación conlleva también el recambio de luminarias. Estas son soluciones para la gente, para los vecinos”.
Corredores Viales es una empresa pública cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional.
La empresa informó avances en la nueva iluminación de la autopista que une Santa Fe y Córdoba. En Villa María se instalaron 549 nuevas luces que permiten desde ayer un tránsito por rutas más seguras y la disminución del consumo eléctrico.
En detalle
Las intervenciones se ejecutaron en el acceso de ruta nacional 158 donde se llevó adelante el recambio de 198 equipos de sodio de alta presión, los cuales fueron suplantados por tecnología led. Las mismas labores se replicaron en la bajada por calle Buenos Aires, donde se colocaron 167 dispositivos de esta tecnología, al igual que en el cruce con ruta provincial 2, donde fueron dispuestas 184 luces del mismo tipo.
Además, a los fines de optimizar el funcionamiento de las luminarias, la obra contempló el recambio de tableros, térmicas, fusibles, cables y verificación de conexiones. Asimismo, se trabajó en la reparación de instalaciones existentes, en la provisión de enchufes, luminaria interna, llaves manuales o automáticas, reparación de gabinetes, aplomado de columnas y construcción de sobre bases.
La obra de recambio lumínico que se llevó adelante atraviesa más de diez localidades en las provincias de Santa Fe y Córdoba. Con una inversión superior a los $ 300 millones, ya llevan 2.246 nuevas lámparas instaladas en todo el trayecto.