FALLECIÓ EL CANTANTE Y ACTOR GINO RENNI

LAS NOTICIAS 01 de agosto de 2021 Por SERGIO OBERTI
Luego de casi dos meses de internación falleció Gino Renni actor y comediante Italiano que desde pequeño vivía en Argentina.
gino-renni_2
Gino Renni cantando una de sus cualidades que más disfrutaba junto a la actuación.

Luigi Melieni Mollo más conocido como Gino Renni falleció esta.mañana a los 78 años por complicaciones derivadas de su cuadro de coronavirus. Así lo confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg.

El pasado 6 de junio cuando el actor fue internado en el Instituto del Diagnóstico por complicaciones en su cuadro de COVID-19. Días antes había recibido la segunda dosis de la vacuna. Semanas después debió ser trasladado a terapia intensiva y muy poco se supo de su salud desde entonces, lo que se supo es que el cuadro se complicó cuando le descubrieron la semana pasada una bacteria que afectaba a sus riñones, por lo cual tuvo que someterse a un tratamiento de diálisis.

Renni tuvo una trayectoria muy amplia en comedias de la televisión nacional, ya que fue parte de grandes éxitos como Brigada Cola, Mesa de Noticias y Operación Ja Ja; y además participó de una decena de películas.

Llegó a los escenarios primero como cantante. En 1961, adoptó su nombre artístico y con este vino su primer trabajo en los medios: Canta Italia con Gino Renni por Radio El Mundo.

En la radiofonía argentina pasó por distintas emisoras como Radio Belgrano, Libertad y Splendid. En 2006, bajo el pseudónimo de DJ Luigi, retomó esa carrera por dos temporadas con el primer programa de música italiana en una FM. Como cantor, grabó cuatro discos durante la década del setenta, uno en los ochenta y se despediría de las bateas con A Tutti Grazie de 2007.

Su debut en el cine se dio en 1968 de la mano de Juan Carlos Altavista y Beba Bidart en Villa cariño está que arde. En total participó de dieciocho películas, cinco de las cuales lo tuvieron en el rol protagónico.

En los ochenta formó parte de lo que se consideró el nuevo humor argentino con destacados actores de la talla de Emilio Disi, Berugo Carámbula, Alberto Fernández de Rosa, Moría Casán y Guillermo Francella.

Estos largometrajes que hicieron reír a grandes y chicos fueron: Brigada Explosiva, Brigada Explosiva contra los ninjas, Los bañeros más locos del mundo, Los matamonstruos en la mansión del terror y Los pilotos más locos del mundo. En 2006, participó del éxito de Disney Pixar, Cars, donde le dio la voz a Luigi, un Fiat 600 amarillo y simpaticón. Su extensa carrera también lo llevó al teatro. Debutó en 1974 como parte de la obra La Soñadora. Diez años después, le llegaría su primer papel fuera de la comedia cuando integró el elenco de Aquí nadie paga del dramaturgo Darío Fó.

En la televisión, su comienzo se dio de la mano de Sábados Circulares de Mancera en 1962 y llegó a participar de más de cuarenta y cinco programas en los principales canales de TV abierta de la Argentina. En La Tuerca (1969 – 1974) interpretó al gaucho italiano “El Tigro” Giacomo Polenta, marcando el comienzo de su carrera como humorista televisivo. Posteriormente trabajó en recordados éxitos como Muñeca Brava, Cebollitas, Provócame, Pone a Francella, Sos mi vida y Cuando me sonreís.

Te puede interesar