La NASA descubre un planeta "gemelo" de la Tierra en una zona habitable

LAS NOTICIAS 24 de marzo de 2021 Por GABRIEL BOTTARO
Se encuentra en la zona habitable de la estrella TOI 700 y, de tener agua, podría albergar las condiciones necesarias para la vida
zona-habitable-de-la-estrella-toi-700-foto-nasa
Zona habitable de la estrella TOI 700. Foto: NASA

El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA ha descubierto su primer planeta del tamaño de la Tierra, llamado TOI 700 d, en la zona habitable de su estrella. Esto significa que se encuentra a una distancia donde las condiciones pueden ser adecuadas para permitir la presencia de agua líquida en su superficie y, por tanto, de albergar vida.

 "TESS fue diseñado y lanzado específicamente para encontrar planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas cercanas", ha señalado Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA, en un comunicado de la agencia espacial. "Descubrir TOI 700 d es un hallazgo científico clave para TESS".

Según nos cuenta Phys.org, TESS monitoriza grandes franjas del cielo, llamados sectores, durante 27 días, lo que permite al satélite rastrear los cambios en el brillo estelar causados por un planeta en órbita que cruza frente a su estrella desde nuestra perspectiva, un evento llamado tránsito.

Tres planetas
De esa manera, TESS estaba observando la estrella TOI 700, una estrella enana pequeña y fría ubicada a poco más de 100 años luz de distancia, y así pudo descubrir el planeta TOI 700 d, uno de los tres planetas que orbitan esa estrella. El hallazgo fue confirmado utilizando el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, que se encargó de confirmar el tamaño del planeta y el estado de la zona habitable.


Thank you for watching
TOI 700 d es el planeta más externo conocido en ese sistema y el único en la zona habitable, ni demasiado cerca ni demasiado lejos como para que en su superficie pueda existir agua líquida. Mide un 20 por ciento más que la Tierra, completa una órbita alrededor de su estrella cada 37 días y recibe de esta el 86 por ciento de la energía que el Sol proporciona a la Tierra.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2019-11-12/planeta-9-descubierto-satelite-tess-nasa-estudio-205_2332452/

Te puede interesar