
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
Bares, restaurantes, boliche y salones de fiesta que habían adoptado esa modalidad, gimnasios y natatorios, entre otros, quedarán cerrados por dos semanas.
LAS NOTICIAS 10/10/2020Si bien el anuncio que este sábado realizaron el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo , establece que las restricciones comienzan desde las cero horas del próximo lunes, hasta las cero horas del lunes 26 de octubre, en la práctica nada se podrá hacer desde este domingo a las 20, cuando comienza a correr la limitación de circulación que ya regía en Córdoba.
En seis departamentos (Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martín), se restringirán las siguientes actividades:
Actividad gastronómica: bares y restaurantes (podrán continuar hasta las 23 bajo la modalidad take away y delivery).
Salones de fiestas y boliches con nueva Modalidad (Bar o Restaurante).
Cultos.
Reuniones sociales y familiares.
Gimnasios.
Natatorios.
Escuelas de danza, canto y teatro.
Autocines.
Centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial.
Academias de idiomas en modalidad presencial.
Además, continúa la prohibición de la circulación interdepartamental en toda la provincia de Córdoba.
A partir de las 20 y hasta las 6 se restringe toda la circulación, permaneciendo solo abiertos los lugares de venta de elementos esenciales (Medicamentos – Alimentos – Combustibles)
Restaurantes, resto bar y bares solamente con servicio de delivery y take awey y podrán permanecer abiertas hasta las 23.
Se deberá realizar un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al Covid-19, como las residencias geriátricas, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en el municipio.
La autoridad local (intendente o jefe comunal) deberá fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
El intendente y jefe comunal y la secretaría de salud a su cargo deberán velar por el cumplimiento de la notificación de los casos sospechosos/confirmados y fallecidos de COVID-19 en el Sistema de Información Sanitaria de Argentina (SISA) según ley de eventos de notificación obligatoria N° 15465.
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada. Se recuerda que, el pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue en la Provincia. En lo que va de la temporada, se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco ante casos sospechosos, siempre en coordinación con los municipios.
“El sol de México”, quien había confirmado la apertura de su gira mundial con funciones las noches del 3, 4 y 6 de agosto, agotó las localidades en menos de 120 minutos para sus presentaciones en el Movistar Arena.
El precandidato presidencial dio una entrevista donde habló de la crisis económica y contó su plan para superarla. "Un argentino tendría que poner 9.500 pesos por dólar para dolarizar la economía", aseguró.
La Provincia abrió las inscripciones a Mi Primera Certificación 2023. La iniciativa otorga herramientas para el posicionamiento de las pymes industriales en los mercados internos y externos. Hasta el 12 de mayo hay tiempo para aplicar al programa.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.