
Insólito: caminaba por un pueblo de Suecia, vio un cartón tirado en el piso y era un vino tetra argentino
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
Continúa el combate de las llamas en los departamentos Santa María y Cruz del Eje. Las condiciones climáticas complican las tareas. Información actualizada a las 14.
LAS NOTICIAS 28/09/2020Bomberos de toda la provincia continúan trabajando sobre dos grandes frentes de fuego que desde hace varias jornadas arrasan con la vegetación de un sector ubicado al oeste de la ciudad de La Cumbre y de otra área situada en proximidad de Alta Gracia.
En el departamento Cruz del Eje, y en una superficie menor de Punilla, se combaten las llamas desde Río Pinto hacia abajo y desde allí hacia Agua de los Molles, Canteras de Iguazú, Characato, Negro Huasi, Cañada Honda y Oro Grueso, donde están distribuidos 150 bomberos voluntarios con apoyo de aviones hidrantes que se abastecen de agua en el aeroclub de La Cumbre.
En el lugar, ayer hubo vientos intensos del sector sur, con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, que por momentos obligaron a interrumpir el trabajo de los medios aéreos.
Esta jornada las condiciones tampoco ayudan al accionar de los efectivos que permanecen en tierra, ya que el viento sopla desde el nornoreste con ráfagas importantes, hay bajo porcentaje de humedad relativa y las temperaturas oscilan entre los 26 y 27 grados. No obstante, el avión vigía prosigue con los sobrevuelos para indicar hacia qué sector avanza la cabeza del incendio.
Un escenario similar es el que se registra en las afueras de Alta Gracia, en el sector de Potrerillo de Larreta, Tiro Federal y barrio Liniers, en donde el fuego también sigue con actividad. En la zona, los bomberos combaten las llamas con la asistencia de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de Alta Gracia y otro desde el Lago los Molinos.
En ambos puntos afectados se le está dando prioridad a los sitios poblados. Las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas para la incansable tarea de los efectivos, que ya cumplieron una semana frente al fuego. Según los registros, desde hace más de cuatro meses y medio no llueve en las superficies siniestradas y hay mucho material combustible en el terreno.
Toda la acción es apoyada por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil provincial, efectivos de la Policía de Córdoba y de Municipios y Comunas locales.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia y el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo compartieron el acto de entrega de créditos a más de 70 familias beneficiadas de Villa Nueva.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La solicitud fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y solicita el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales de los años 2020, 2021 y 2022.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
Los miembros de la banda de Villa Dolores ya están compartiendo sus primeros momentos en el país. Cómo continuará la gira de los cuarteteros por el mundo.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.