
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
Mercadal no entendió la parte "Quedate en tu casa"
LAS NOTICIAS 21/03/2020 Redacción Villa Nueva NoticiasTras conocerse la decisión del gobierno nacional de entrar en una cuarentena. En donde determinados locales comerciale podían o no abrir sus puerta.
Uno de los cuales en Villa Maria no lo podía hacer es el local de Mercadal ubicado en las Calles Periodistas Argentinos y Santiago del Estero, Su propietario José Mercadal tomó la decisión de trabajar a puertas cerradas comunicando a sus empleados que debería acudir a trabajar. Esto originó una denuncia anónima en donde expusieron a los propietarios del local y en el dia de ayer viernes pasado por la mañana se apersonó Seguridad Ciudadana de la ciudad de Villa Maria en donde encontró a todos los empleados trabajando a puertas cerradas, tras el operativo dio lugar a labrar un acta y clausura del local.
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
La Provincia abrió las inscripciones a Mi Primera Certificación 2023. La iniciativa otorga herramientas para el posicionamiento de las pymes industriales en los mercados internos y externos. Hasta el 12 de mayo hay tiempo para aplicar al programa.
El rubro de bienes tuvo una variación mensual de 8,05% y el de servicios 7,85%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 99,32%.
En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada. Se recuerda que, el pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue en la Provincia. En lo que va de la temporada, se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco ante casos sospechosos, siempre en coordinación con los municipios.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
“El sol de México”, quien había confirmado la apertura de su gira mundial con funciones las noches del 3, 4 y 6 de agosto, agotó las localidades en menos de 120 minutos para sus presentaciones en el Movistar Arena.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.