
Estaban camino a hacer un trabajo de la escuela. La mujer les agradeció con gaseosas y papas fritas. El orgullo de sus papás en Arriba Córdoba.
Estaban camino a hacer un trabajo de la escuela. La mujer les agradeció con gaseosas y papas fritas. El orgullo de sus papás en Arriba Córdoba.
El músico está acusado del delito de privación ilegítima de la libertad. Allanan propiedades de Carlos Keen, el Barrio Bicentenario de General Rodriguez y en Francisco Álvarez.
El de este año es el enero más caluroso del que se tiene registro. Lo confirmó un estudio realizado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. La temperatura global promedio de la Tierra y la superficie del mar fue de 1.14°C más alta que la promedio.
LAS NOTICIAS 16/02/2020En un lapso de 141 años de registros climáticos, nunca hubo un enero más cálido que el mes pasado, según los científicos de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Según el estudio, los cuatro eneros más cálidos documentados en el registro climático de NOAA han ocurrido desde 2016. Los 10 más cálidos, desde 2002.
La tendencia a largo plazo de temperaturas superiores a la media continúa.
Estos registros se dieron a conocer en un marco en el que en las últimas semanas, la Antártida registró récord de temperaturas cálidas: investigadores argentinos midieron 18,3°C el 6 de febrero, y más de 20°C el 13 de febrero.
Números del clima de enero 2020
La temperatura global de la superficie terrestre y oceánica del mes pasado fue la más alta registrada en 1.14°C por encima del promedio del siglo XX. Esto superó el récord establecido en enero de 2016 por 0.02°C.
El hemisferio norte también tuvo su enero más cálido registrado, a 1.50°C por encima del promedio. El hemisferio sur tuvo una salida de 0.78°C por encima del promedio, su segundo enero más cálido registrado después de enero de 2016.
Eventos climáticos más notables de enero
Se observaron temperaturas cálidas récord en partes de:
Escandinavia
Asia
el Océano Índico
el Océano Pacífico central y occidental
el Océano Atlántico
América Central y del Sur.
La cobertura del hielo marino polar se mantuvo más pequeña de lo normal.
Falta de capa de nieve. La cobertura de nieve del hemisferio norte estuvo por debajo del promedio de 1981-2010, con la capa de nieve más pequeña del 18 de enero en el récord de 54 años.
El precandidato presidencial dio una entrevista donde habló de la crisis económica y contó su plan para superarla. "Un argentino tendría que poner 9.500 pesos por dólar para dolarizar la economía", aseguró.
En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada. Se recuerda que, el pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue en la Provincia. En lo que va de la temporada, se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco ante casos sospechosos, siempre en coordinación con los municipios.
Los miembros de la banda de Villa Dolores ya están compartiendo sus primeros momentos en el país. Cómo continuará la gira de los cuarteteros por el mundo.
La secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva abrió las inscripciones para los talleres culturales 2023
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó ayer sus propuestas en salud y educación, y anticipó dos posibles ministros.
El músico está acusado del delito de privación ilegítima de la libertad. Allanan propiedades de Carlos Keen, el Barrio Bicentenario de General Rodriguez y en Francisco Álvarez.
Estaban camino a hacer un trabajo de la escuela. La mujer les agradeció con gaseosas y papas fritas. El orgullo de sus papás en Arriba Córdoba.