
Postulantes y empresas pueden anotarse hasta el 5 de mayo inclusive. El programa ofrece 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
Durante la madrugada los ríos siguieron empujando para arriba el nivel del embalse. De esta manera, el agua supera por primera vez los 35.30 metros, en lo que va del año.
LAS NOTICIAS 08/02/2020Tras las últimas crecidas en sus afluentes principales, el embalse del lago San Roque llegó a la altura de 35,41 metros, 11 cm por encima del nivel del vertedero, lo que permite ver al embudo en plena acción.
Video gentileza de Capilla del Lago Hotel
Durante la madrugada del sábado los ríos siguieron empujando para arriba el nivel del embalse, con el caudal de agua que fue ingresando por los mismos, publicó este sábado Carlos Paz Vivo.
Más de un metro por encima de su caudal normal fue el registro que aún en la mañana del sábado pudo medirse en el río San Antonio a la altura de Villa Independencia, mientras que el río Cosquín, mantuvo su caudal con una creciente de 66 centímetros.
De esta manera, el San Roque supera por primera vez los 35.30 metros en lo que va del año
Postulantes y empresas pueden anotarse hasta el 5 de mayo inclusive. El programa ofrece 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El gobernador cordobés se refirió a la situación económica, los subsidios para el AMBA y los posibles acuerdos de cara a las elecciones. "Al peronismo cordobés nunca lo pudieron colonizar", aseguró.
La secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villa Nueva abrió las inscripciones para los talleres culturales 2023
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó ayer sus propuestas en salud y educación, y anticipó dos posibles ministros.
Tarjeta Social: el martes se acredita el monto de marzo
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
El usuario compartió la situación en sus redes sociales.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó ayer sus propuestas en salud y educación, y anticipó dos posibles ministros.