
Postulantes y empresas pueden anotarse hasta el 5 de mayo inclusive. El programa ofrece 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
Desde el celular se puede chequear precios y reportar faltantes, entre otras funciones.
LAS NOTICIAS 09/01/2020unto al relanzamiento del programa Precios Cuidados, que incluye una lista de 310 productos con una vuelta y predominio de primeras marcas, se lanzó una aplicación que permite escanear productos, corroborar precios y hacer denuncias en caso de algún error o faltante.
La app se puede descargar en www.argentina.gob.ar/precios-cuidados y, hasta el momento, solo está disponible para dispositivos Android. La misma ofrece la posibilidad de ver los supermercados más cercanos que ofrecen los productos del programa, a partir de la geolocalización del celular.
También, se pueden buscar los productos para conocer los valores e incluso comprobar que el precio es el indicado. Además, ofrece la chance de reportar -mediante la aplicación- si un producto no está en góndola, correctamente señalizado o más caro que el precio de lista del programa.
Al hacer click en el local que figura en el mapa, se podrá buscar por marca o producto. También se pueden escanear los códigos de barras.
“El destino del programa es cuidar y recomponer el bolsillo de los argentinos, porque de ese modo entendemos que vamos a favorecer la reactivación de la economía y a poner de pie a la producción nacional?, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al hacer el anuncio en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Claudia Español.
Postulantes y empresas pueden anotarse hasta el 5 de mayo inclusive. El programa ofrece 15.000 oportunidades de empleo y formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de Ciudadano Digital.
Los miembros de la banda de Villa Dolores ya están compartiendo sus primeros momentos en el país. Cómo continuará la gira de los cuarteteros por el mundo.
La solicitud fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y solicita el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales de los años 2020, 2021 y 2022.
El intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia y el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo compartieron el acto de entrega de créditos a más de 70 familias beneficiadas de Villa Nueva.
El precandidato presidencial dio una entrevista donde habló de la crisis económica y contó su plan para superarla. "Un argentino tendría que poner 9.500 pesos por dólar para dolarizar la economía", aseguró.
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.