
Los miembros de la banda de Villa Dolores ya están compartiendo sus primeros momentos en el país. Cómo continuará la gira de los cuarteteros por el mundo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tomó, el pasado fin de semana, contacto con la embajada de Estados Unidos
LAS NOTICIAS 08/01/2020
INICIO
Buscan reforzar la seguridad tras el ataque de EE.UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tomó, el pasado fin de semana, contacto con la embajada de Estados Unidos
Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tomó, el pasado fin de semana, contacto con la embajada de Estados Unidos tras los recientes acontecimientos ocurridos en Medio Oriente y hará lo mismo con otras sedes diplomáticas de países involucrados, señalaron fuentes de la cartera.
El objetivo de esta iniciativa es para “reforzar la seguridad”, agregaron desde la Cancillería que lidera, Felipe Solá. Además, en el comunicado se hizo un llamado a contener la tensión y trabajar en pos de “una salida pacífica y negociada” que evite nuevas escaladas, al tiempo que dejó claro que la posición argentina es siempre privilegiar “la vía de la negociación y la diplomacia para la solución de los conflictos”.
Por otro lado, la Cancillería, a cargo de Felipe Solá invitó a la comunidad internacional “para que todos asumamos posiciones constructivas, en particular en materia de paz y seguridad internacional”.
Los miembros de la banda de Villa Dolores ya están compartiendo sus primeros momentos en el país. Cómo continuará la gira de los cuarteteros por el mundo.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
Lo hizo tal lo establece la normativa: artículos 43 y 44 del Código Electoral – Ley 9571 y sus modificatorias. El domingo 25 de junio se realizarán los comicios provinciales. Se elegirán Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
La solicitud fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y solicita el cumplimiento de las leyes y pactos fiscales de los años 2020, 2021 y 2022.
El intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia y el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo compartieron el acto de entrega de créditos a más de 70 familias beneficiadas de Villa Nueva.
El gobernador cordobés se refirió a la situación económica, los subsidios para el AMBA y los posibles acuerdos de cara a las elecciones. "Al peronismo cordobés nunca lo pudieron colonizar", aseguró.
Marcos Bovo, presidente de Red Ciudadana, afirmó en base a las acciones que vienen realizando con las instituciones de la ciudad: "Todo trabajo articulado permite optimizar los esfuerzos y recursos y ello redunda en beneficios de la comunidad, por eso es fundamental trabajar en red"
La ciudad comenzará una nueva obra para la puesta en valor de otro sector comercial a cielo abierto.
El guacamayo rojo lleva años extinguido en Argentina. En Monte Maíz, un hombre entregó voluntariamente un ejemplar a la Policía Ambiental.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó ayer sus propuestas en salud y educación, y anticipó dos posibles ministros.